Nuestras huertas Agrícola GMS cuenta con las certificaciones en APEAM Y Global G.A.P.
APEAM es una AC privada sin fines de lucro, con capacidad jurídica propia y conformada por productores y empacadores exportadores de aguacate; además, es el único Socio Cooperador reconocido ante USDA y Sagarpa.
Es la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México. Fue fundada en el año 1997.
Es el único socio cooperador mexicano de Estados Unidos, así como ante USDA-APHIS para la exportación del aguacate de México, también se encarga de la promoción del fruto en otros países siempre bajo la marca de Avocados From Mexico.
Reconocida y admirada internacionalmente; la APEAM es el representante más grande de México para la exportación del aguacate al extranjero y es una asociación líder que por ser un ejemplo o modelo de éxito mundial se intenta imitar por distintos productores agroindustriales del planeta. APEAM SOMOS TODOS y entre nuestras principales actividades se encuentran el vincular y promover el consumo del aguacate en Estados Unidos, Canadá, Japón, China y el mundo.
Las siglas G.A.P. (en inglés) o B.P.A. (en español) quieren decir Buenas Prácticas Agrícolas, y GLOBALG.A.P. es la norma mundial que asegura estas prácticas.
Somos una organización global con un objetivo fundamental: la producción agrícola segura y sostenible a nivel mundial. Establecemos normas voluntarias para la certificación de productos agrícolas en todo el mundo, y cada vez más productores, proveedores y compradores están armonizando sus normas de certificación para que se ajusten a las nuestras.
Los miembros de GLOBALG.A.P. crean incentivos en el sector privado para que los productores agrícolas en todo el mundo adopten prácticas seguras y sostenibles para así lograr que este mundo sea un mejor lugar para nuestros hijos.
Vincular a nivel global a los productores y a los propietarios de las marcas en la producción y la comercialización de alimentos inocuos, para brindar seguridad a los consumidores. Establecemos las bases para la protección de los recursos escasos, implementando las Buenas Prácticas Agrícolas con una promesa de un camino hacia un futuro sostenible.
La actividad del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. (SENASICA), como órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
Le compete, entre otros, regular y vigilar que los animales, vegetales, sus productos o subproductos que se importan, movilizan o exportan del territorio nacional, no pongan en riesgo el bienestar general.
MISIÓN.
Regular, administrar y fomentar las actividades de sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria, reduciendo los riesgos inherentes en materia agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera, en beneficio de los productores, consumidores e industria.
Contando por parte de SENISICA con la validación de que somos una Área Integral reconocida por la aplicación de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación en la producción primaria de aguacate.